126 / 5.000
Risultati della traduzione
Además de las válvulas de seguridad, en el catálogo también puede encontrar válvulas de bloqueo que prevén fugas descontroladas.
Las instalaciones que transportan gases combustibles necesitan sistemas de control precisos y fiables capaces de intervenir en caso de cualquier tipo de anomalía, evitando incidentes o averías graves que puedan comprometer el funcionamiento de la propia instalación y poner en peligro a las personas que se encuentren próximas a la zona en cuestión. Para ello, han sido desarrolladas dos tipos principales de válvulas y pueden encontrarse en el catálogo de Gnali Bocia: válvulas de seguridad y válvulas de bloqueo.
Características de las válvulas de seguridad
Las válvulas de seguridad son un componente central en el sistema y pueden ser reguladas a través de dos mecanismos diferentes:
- La presencia de la termocopia detecta la presencia o ausencia de la llama. Este mecanismo es necesario para evitar fugas descontroladas de gas combustible, reduciendo tanto los desperdicios como los riesgos;
- El control basado en el exceso de presión con obturador interviene para bloquear el flujo en caso de mal funcionamiento. La peculiaridad de este tipo de válvulas es que sólo pueden ser equipadas manualmente por operadores especializados.
Características de las válvulas de bloqueo
Las válvulas de bloqueo realmente no representan una categoría en sí misma, sino un subgrupo dentro de las válvulas de seguridad reguladas a través del exceso de presión. Una ventaja de este tipo de válvulas es que pueden ser adecuadas para la detección en el desprendimiento de una tubería y prevenir las pérdidas debidas al montaje.
La instalación: la fase fundamental
Tanto para las válvulas de seguridad como para las válvulas de bloqueo, la fase de instalación es fundamental. De hecho, debe ser realizada por personal certificado y adecuadamente capacitado para realizar, también, todos los controles necesarios obteniendo la eficacia y la seguridad necesaria. Es indispensable contar con actualizaciones continuas, el estudio de posibles problemas así como el cumplimiento de la normativa.
La importancia del mantenimiento para un correcto funcionamiento de las válvulas
Como ocurre con todos los componentes de seguridad, la correcta construcción y calibración de las válvulas, así como un montaje optimizado, no son condición suficiente para garantizar un funcionamiento óptimo en ejercicio. De hecho, con el tiempo, pueden producirse pérdidas progresivas del valor de calibración que podrían dar lugar a diversos problemas.
Una primera posibilidad de control la proporciona una palanca colocada en el exterior que, en los sistemas a los que se puede acceder manualmente, asegura la realización de las pruebas y permite el bloqueo. Esta posibilidad, sin embargo, no garantiza que se respete el valor de calibración. Por lo tanto, son necesarias más comprobaciones con la deposición de las válvulas en bancos de calibración con flujos de aire crecientes para reportarlas a los valores predeterminados. Finalmente, los ultrasonidos garantizan el control de fugas que de otro modo pueden ser difíciles de diagnosticar y de hallar.
20/04/2022
I contenuti di questo sito non hanno carattere di periodicità e non rappresentano 'prodotto editoriale'.